El corazón del tratamiento del agua: las membranas AQUALOOP
Las fibras especiales de membrana hueca retienen de forma fiable bacterias y virus. La construcción y disposición especiales permiten una vida útil muy larga, de hasta 10 años, con muy poco mantenimiento. El tratamiento del agua AQUALOOP puede prescindir de aditivos químicos, como el nocivo cloro. Esto es positivo tanto para el medio ambiente como para el bolsillo.

Las investigaciones realizadas en la depuradora de Salzburgo han demostrado que, incluso en el caso de aguas de depuradora muy contaminadas, se cumplen bacteriológicamente los valores límite según la TWVO.
Para comprobar si el agua tratada cumple las normas de calidad del agua potable, deben cumplirse los demás parámetros de la correspondiente ordenanza sobre agua potable. En general, el agua es apta para el abastecimiento doméstico y el riego. AQUALOOP no cumple los requisitos higiénicos:
DBO < 5mg/l
Sustancias filtrables < 10mg/l
- Directiva sobre aguas de baño de la OMS / UE
- Hoja informativa fbr H201 para sistemas de aguas grises
- DIN 19650 Requisitos de calidad para el agua de riego
- NSW Health Department, Australia 2005
- BS 8525-1:2010, REINO UNIDO
- .....
En países como Canadá, EE.UU. y Japón, donde se prescribe un contenido mínimo de cloro (>=0,5 mg/l a 1 mg/l) en el tratamiento del agua para producir agua de proceso, esto se puede conseguir con AQUALOOP mediante un sistema de dosificación independiente o la adición en forma de tabletas.
Ventajas de la tecnología MEM

- Las fibras están protegidas por los cartuchos (apenas hay tensión mecánica, no hay daños en la instalación ni errores de funcionamiento).
- Cada cartucho tiene una superficie de filtración de 6 m², una densidad de empaquetamiento muy alta y, por tanto, requisitos mínimos de espacio y superficie.
- Gracias al pequeño tamaño de los poros, de 0,02 µm de media, se elimina de forma fiable hasta el 99,9999% de las bacterias y el 99,7% de los virus. No se producen subproductos de la desinfección ni emisiones de olores.
- Las fibras de la membrana son permanentemente hidrófilas, lo que significa que son inmediatamente funcionales cuando entran en contacto con el agua; el secado no daña la membrana.
A diferencia de las membranas planas, el daño de una sola fibra afecta muy poco a la eficacia de la separación debido al enorme número de fibras y al pequeño diámetro interno. Además, si se desgarra una fibra hueca, puede observarse un efecto de autocuración, en el que se produce un cierre sucesivo debido al pequeño diámetro interior.

- La separación física de sólidos, así como de bacterias y virus, se realiza de forma segura en un solo proceso con un mismo equipo.
- Los módulos de filtración tienen una larga vida útil (10 años, dependiendo del grado de utilización). Son económicos y fáciles de sustituir.
- Los aditivos especiales de la membrana de PE impiden el crecimiento de microorganismos, con una supresión del 99,97% según la norma japonesa JIS Z 2801.
- La membrana es resistente a los agentes de limpieza ácidos, alcalinos y que contienen cloro.
- Puede lavarse a contracorriente hasta a 3 bar.
- En uso durante 10 años.
- Difusor = perlas de aire = limpieza, el aire es forzado entre las fibras, efecto Jete, remolino.
- No es necesaria la aireación permanente de la membrana. El cartucho hace un uso mucho más eficiente del aire de lavado para la limpieza de las membranas, ahorrando así energía.
- En caso de limpieza química de la membrana, la forma cerrada del cartucho aumenta su efecto sin afectar negativamente a la limpieza biológica debido a los efectos de dilución.
Agua bruta (depuradoras) - Examen bacteriológico
KBE 22°C/37°C | NORMA EN ISO 6222 | 1500 / 1200 en 1 ml | 100 [l] / 20 [l] | |
coliformes | NORMA EN ISO 9308-1 | en 100 mi | > 500 | 0 [l] |
E.coli | NORMA EN ISO 9308-1 | en 100 ml | > 100 | 0 [P] |
Enterococos | DIN EN ISO 7899-2 | en 100 ml | > 500 | 0 [P] |
Pseudomonas aeruginosa | ISO 8360-2 | - | ||
Clostridium perfrigens | Pm05a según TWV 2001 | - |
AQUALOOP agua pura - Examen bacteriológico
KBE 22°C/37°C | NORMA EN ISO 6222 | 8 / n.n. en 1 ml | 100 [l] / 20 [l] | |
coliformes | NORMA EN ISO 9308-1 | en 100 mi | n.n. | 0 [l] |
E.coli | NORMA EN ISO 9308-1 | en 100 ml | n.n. | 0 [P] |
Enterococos | DIN EN ISO 7899-2 | en 100 ml | n.n. | 0 [P] |
Pseudomonas aeruginosa | ISO 8360-2 | - | ||
Clostridium perfrigens | Pm05a según TWV 2001 | - |
Valores de los parámetros [P] y parámetros indicadores [I] según TWV 2001. TWVO 2001 o Codex B1 n.n. no detectable en el volumen especificado.
Puesta en marcha
Los cartuchos MEM se entregan probados y humedecidos. Pueden utilizarse para la filtración sin pretratamiento. Durante la fase de puesta en marcha, se produce una ligera formación de espuma, que suele menguar rápidamente. Las membranas tienen propiedades hidrófilas, es decir, las fibras pueden reutilizarse incluso después de su uso y secado.
Condiciones de almacenamiento
Los cartuchos nuevos deben almacenarse en su embalaje original hasta su instalación definitiva. Se aplican las siguientes condiciones de almacenamiento:
- Almacene los cartuchos en interiores y alejados de la luz solar directa.
- Almacene los cartuchos entre 10 y 30 °C.
- Almacene los cartuchos a una humedad relativa inferior al 70%.
Limpieza del cartucho
Los cartuchos usados se limpian químicamente y luego se enjuagan, después se pueden almacenar en seco (véanse las condiciones de almacenamiento). En caso necesario, la membrana puede limpiarse químicamente de forma manual dentro del sistema instalado, véanse las instrucciones de uso.